Durante el embarazo, el cuerpo cambia tan rápido que comprar ropa cómoda se convierte casi en una misión. Y si hay una prenda clave para descansar bien es el pijama premamá. El problema es que muchas futuras mamás dudan con la talla: ¿cojo la misma que usaba antes del embarazo?, ¿subo una talla o dos?, ¿y si luego me queda enorme? En esta guía te cuento cómo elegir la talla de pijama premamá sin equivocarte, con trucos prácticos para que te sientas cómoda desde el primer trimestre hasta el postparto. Y si quieres ir directa a modelos concretos recomendados, en nuestra guía de pijamas premamá tienes una selección ya filtrada por comodidad y tallaje.
Ten en cuenta en qué momento del embarazo estás
No es lo mismo comprar el pijama en la semana 10 que en la 30. En el primer trimestre probablemente aún puedas usar parte de tu ropa de dormir, pero a partir del segundo la barriga empieza a crecer de verdad y la cintura necesita espacio extra.
Como norma general, si compras el pijama entre el primer y el segundo trimestre, es recomendable mantener tu talla habitual pero buscar patrones pensados para el embarazo: cintura baja o elástica, parte superior holgada y tejidos con algo de elastano. Si estás ya en el tercer trimestre, puede ser buena idea subir una talla, especialmente si sueles notar que la ropa te queda justa en cadera o pecho.
Mídete (de verdad) antes de elegir talla
La mejor forma de minimizar errores es sacar la cinta métrica. Las tres medidas clave para un pijama premamá son contorno de pecho, contorno de cadera y contorno de barriga (a la altura más prominente). Con esos datos podrás comparar tu cuerpo real con la tabla de tallas del fabricante, en lugar de guiarte solo por la talla “S, M, L” o la etiqueta numérica.
Si estás entre dos tallas, piensa que el pijama debe permitirte moverte, dormir de lado y sentarte sin que nada te apriete. En caso de duda, es más seguro tirar ligeramente hacia la talla superior, sobre todo en el pantalón.
Fíjate en el tipo de cintura del pantalón
La cintura es la zona donde más fallos se cometen. Un pantalón que aprieta en la barriga o que se clava en la cadera puede arruinarte la noche. Los pijamas premamá suelen ofrecer tres tipos de cintura:
- Cintura bajo barriga: la goma queda por debajo del vientre. Ideal para los primeros meses si te agobian las gomas altas.
- Cintura alta envolvente: una banda elástica que cubre la barriga sin apretar. Es muy cómoda a medida que el vientre crece.
- Cintura regulable: llevan lazos, botones o elásticos interiores que permiten soltar o ajustar según el trimestre.
Si quieres que el pijama te acompañe varios meses, las opciones de cintura alta y regulable suelen ser las más versátiles. En estos modelos, la talla que elijas es un poco más flexible, porque puedes “jugar” con el ajuste.
Revisa el tejido y el punto de elasticidad
No es solo una cuestión de talla, sino también de tejido. Un pijama premamá de algodón con algo de elastano se adapta mejor a tu cuerpo que uno 100% rígido. Los tejidos demasiado gruesos o sin elasticidad pueden quedarte bien el primer mes y empezar a molestar cuando la barriga crezca.
Busca palabras clave como “tejido elástico”, “punto suave”, “algodón con elastano” o “jersey”. Además de adaptarse mejor, suelen resultar más agradables al contacto con la piel, algo importante si tienes la piel más sensible durante el embarazo.
No olvides el pecho: piensa ya en la lactancia
El pecho es otra zona que cambia mucho. Aunque compres el pijama pensando solo en el embarazo, es muy probable que después lo sigas usando en el postparto. Si estás valorando dar el pecho, merece la pena elegir modelos con aperturas para lactancia o con escotes cruzados tipo “wrap” que puedas bajar fácilmente.
En la parte superior, si tu pecho tiende a aumentar bastante, puede ser práctico subir una talla o elegir diseños con frunces y pliegues que dejen margen. Evita camisetas extremadamente ajustadas que se queden pequeñas en cuestión de semanas.
Cada marca talla distinto: lee opiniones y tablas
Un error típico es asumir que tu “M de siempre” será igual en todos los pijamas. Cada fabricante trabaja su propio patrón, y en ropa premamá esa diferencia se nota todavía más. Algunas marcas son generosas en cadera y pecho; otras, en cambio, quedan más estrechas.
Por eso es clave mirar siempre la tabla de tallas concreta de la marca y leer opiniones de otras usuarias. Muchas veces comentan cosas del tipo “talla pequeño, mejor pedir una más” o “muy elástico, se adapta bien al tercer trimestre”. Esa información real vale oro cuando estás dudando entre dos tallas.
Errores frecuentes al elegir talla de pijama premamá
Para terminar de afinar, te resumo algunos fallos habituales que puedes evitar:
- Comprar demasiado grande “por si acaso”: terminas con un pijama que se cae, hace arrugas y no sujeta bien, especialmente si compras en el primer trimestre.
- Elegir la talla de antes del embarazo en modelos no premamá: puede servir al principio, pero lo normal es que pronto te apriete en barriga y pecho.
- No revisar el largo del pantalón: si eres muy alta o muy bajita, el patrón estándar puede quedarte demasiado corto o arrastrar.
- Ignorar la forma de dormir: si te mueves mucho o duermes en posiciones raras, necesitas más holgura que alguien que duerme siempre boca arriba.
Consejo final: prioriza comodidad y versatilidad
Un buen pijama premamá no solo debe quedarte bien hoy, sino acompañarte en los próximos meses y, si puede ser, en el postparto. Por eso, al elegir talla, piensa en cómo va a evolucionar tu cuerpo, no solo en cómo estás ahora mismo. Da preferencia a patrones que se adapten (cinturas regulables, tejidos elásticos, partes de arriba cruzadas) y a marcas que faciliten cambiar o devolver si la talla no es perfecta a la primera.
Si sigues estos consejos, es mucho más fácil acertar con la talla del pijama premamá y centrarte en lo importante: descansar bien y estar a gusto con tu cuerpo en cada etapa del embarazo. Y si quieres ver ejemplos concretos de modelos que tallan bien, son cómodos y están pensados para usarse también en la lactancia, en nuestra guía de compra de pijamas premamá tienes una selección filtrada y comentada para ayudarte a elegir sin equivocarte.