Un ratón Mars Gaming está pensado para aguantar horas y horas de partidas, pero no es indestructible. Polvo, sudor, restos de comida o roces constantes van desgastando la carcasa, los patines y hasta el sensor. La buena noticia es que, con unos cuidados muy sencillos, puedes hacer que tu ratón siga funcionando como el primer día durante varios años.

Si todavía estás decidiendo qué modelo de la marca encaja más contigo —peso, forma, sensor, cable o inalámbrico—, en nuestra guía de ratones Mars Gaming recomendados tienes una selección con lo mejor del catálogo y consejos para acertar a la primera. Y una vez lo tengas en casa, vamos a ver cómo mantenerlo en plena forma.

1. Por qué merece la pena limpiar tu ratón

Más allá de la estética, la limpieza tiene impacto directo en el rendimiento y la comodidad:

  • Higiene: la zona de los botones y las gomas laterales acumulan grasa y suciedad que pueden convertirse en un caldo de cultivo perfecto.
  • Precisión: un sensor con motas de polvo o una alfombrilla sucia provocan tirones y microcortes en el movimiento.
  • Durabilidad: mantener limpios patines, cable y rueda reduce el desgaste mecánico y los típicos “doble click” prematuros.
  • Sensación en mano: una superficie pegajosa o resbaladiza te hace agarrar con más fuerza y fatiga antes.

Con una rutina ligera de limpieza semanal y una puesta a punto más profunda de vez en cuando, puedes alargar bastante la vida útil de tu Mars Gaming.

2. Kit básico: lo que necesitas (y lo que debes evitar)

No hace falta montar un laboratorio. Con esto tienes más que de sobra:

  • Paño de microfibra suave.
  • Bastoncillos de algodón.
  • Aire comprimido o una pera de aire (opcional pero útil).
  • Un poco de agua con una gota de jabón neutro en un recipiente.
  • Toallitas de limpieza para electrónica (opcional).

Evita productos agresivos: nada de alcohol fuerte, lejía, limpiacristales ni disolventes. Muchos ratones Mars Gaming llevan recubrimientos soft-touch o serigrafías que pueden estropearse con químicos potentes. Si dudas, mejor agua ligeramente jabonosa y bien escurrida.

3. Limpieza rápida del día a día

Esta es la rutina que puedes hacer en 2–3 minutos cada semana, o incluso cada pocos días si juegas mucho:

  • Apaga el PC o desconecta el ratón (en modelos inalámbricos, quita el dongle o apaga el interruptor).
  • Pasa el paño de microfibra ligeramente humedecido por la parte superior, los botones y la palma.
  • Insiste en las gomas laterales, donde más se acumula sudor y suciedad.
  • Seca con otra zona del paño, esta vez totalmente seca.

Solo con esto ya notarás mejor tacto y menos brillo “grasiento” en la carcasa. Es la versión express de mantenimiento, ideal para que no se acumule mugre dura.

4. Limpieza a fondo de carcasa, rueda y rendijas

Una o dos veces al mes, merece la pena dedicarle unos minutos extra:

  1. Desconecta el ratón y colócalo sobre una superficie limpia.
  2. Con el paño de microfibra humedecido, limpia toda la carcasa en círculos suaves. Evita empapar las zonas de unión entre piezas.
  3. Usa un bastoncillo ligeramente humedecido para la zona de la rueda, el hueco entre botones y las líneas de diseño donde se acumula polvo.
  4. Pasa aire comprimido con golpes muy cortos sobre la rueda y las rendijas para expulsar pelusas y partículas.
  5. Repite el proceso con un paño seco para eliminar cualquier resto de humedad.

Si tu Mars Gaming tiene iluminación RGB con zonas transparentes o rejillas, dedica un poco de tiempo a esas áreas; suelen acumular polvo que se ve mucho cuando la iluminación está encendida.

5. Sensor óptico: cómo limpiarlo sin dañarlo

El sensor es el corazón del ratón. Por suerte es resistente, pero conviene tratarlo con cuidado:

  • Coloca el ratón boca abajo y no toques directamente la lente con el dedo.
  • Sopla suavemente o usa aire comprimido a cierta distancia para quitar partículas sueltas.
  • Si ves una mancha, utiliza un bastoncillo de algodón apenas humedecido en agua (o en una gota de limpiador de lentes de gafas), pásalo con delicadeza y seca luego con la otra punta del bastoncillo.

No uses paños ásperos ni presiones fuertes: la lente es pequeña y basta con eliminar la película de polvo que pueda afectar al seguimiento.

6. Patines y alfombrilla: el binomio que marca el deslizamiento

Los patines o surfers en la base del ratón y la alfombrilla trabajan siempre juntos. Si uno de los dos está sucio, el movimiento se vuelve irregular.

  • Con el ratón boca abajo, limpia los patines con un paño ligeramente humedecido y seca después.
  • Pasa el paño por la alfombrilla para eliminar polvo y migas. Si es de tela y está muy sucia, puedes lavarla a mano con agua fría y jabón neutro, dejándola secar al aire completamente.
  • Revisa de vez en cuando el desgaste de los patines: si están muy planos o se ven partes transparentes, valora cambiarlos por repuestos compatibles.

Unos patines en buen estado reducen la fricción, cuidan tu muñeca y disminuyen el esfuerzo que tienen que hacer los interruptores al recibir clicks fuertes.

7. Cuidado del cable o del modo inalámbrico

En muchos ratones Mars Gaming el punto débil con el paso del tiempo no es el sensor, sino el cable. Para cuidarlo:

  • Evita que el cable haga curvas muy cerradas en el borde de la mesa.
  • Si puedes, usa un mouse bungee o guía para que el cable “cuelgue” sin rozar.
  • No enrolles el cable con fuerza al guardarlo; haz un lazo amplio y suave.

En modelos inalámbricos, mantén el receptor USB en un puerto cercano para reducir interferencias y no dejes que la batería se agote siempre al 0 %: es mejor recargar antes, especialmente si usas baterías integradas.

8. Mantenimiento “digital”: software, firmware y perfiles

Además de la parte física, conviene dedicar unos minutos a la parte lógica:

  • Revisa de vez en cuando si hay actualizaciones de firmware para tu ratón Mars Gaming en la web del fabricante.
  • Guarda tus perfiles de DPI, iluminación y macros en la memoria interna si tu modelo lo permite, así no los perderás al cambiar de PC.
  • Aprovecha para limpiar también tus configuraciones de juego: si llevas mil cambios de sensibilidad, es buen momento para unificar y estabilizar tu setup.

Un ratón bien configurado y actualizado, además de limpio, da mucha más sensación de control y evita problemas raros en plena partida.

9. Hábitos que alargan la vida de tu Mars Gaming

Por último, algunos pequeños hábitos que marcan diferencia a largo plazo:

  • Intenta no comer encima de la alfombrilla; las migas son enemigas de sensor y patines.
  • No golpees el ratón contra la mesa cuando algo sale mal (todos hemos pasado por ahí); los switches sufren más de lo que parece.
  • Si te lo llevas de viaje o a una LAN, guárdalo en una funda o mochila con compartimento propio para que no reciba golpes ni presión directa.

Con estos cuidados, tu ratón Mars Gaming puede acompañarte muchos años de partidas sin perder precisión ni comodidad. No se trata de hacer una limpieza quirúrgica cada semana, sino de incorporar pequeñas rutinas que mantienen a raya la suciedad y el desgaste. Y si llega el momento de renovar equipo o quieres subir un escalón en sensor, forma o peso, te invito a darte una vuelta por nuestra selección de ratones Mars Gaming mejor valorados, donde encontrarás modelos pensados para distintos tipos de agarre, estilos de juego y presupuestos.