El termómetro digital es hoy la herramienta más utilizada para medir la fiebre en casa. Rápidos, seguros y fáciles de usar, han desplazado a los antiguos termómetros de mercurio. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de usarlos correctamente. Muchas veces, los errores más pequeños provocan lecturas inexactas y generan dudas sobre el estado real de la salud.

En esta guía veremos los errores más comunes al medir la fiebre con un termómetro digital, cómo evitarlos y qué hacer para lograr mediciones precisas. Y si quieres conocer qué modelos son los más recomendados este año, no te pierdas nuestra guía de compra de termómetros digitales con comparativas y análisis detallados.

❌ Error 1: No colocar el termómetro en la zona adecuada

La ubicación del termómetro influye directamente en la lectura. Muchos usuarios colocan mal el dispositivo, ya sea en la axila, la boca o el oído. Cada método tiene sus normas:

  • En la axila, es necesario mantener el brazo firmemente pegado al cuerpo.
  • En la boca, no debe haber restos de comida o bebida calientes o frías previas.
  • En el oído, el canal debe estar limpio y el sensor bien colocado.
  • En el caso de los infrarrojos de frente, hay que mantener la distancia recomendada por el fabricante.

Un termómetro mal colocado puede arrojar diferencias de hasta 1 ºC menos o más de la temperatura real.

❌ Error 2: Medir la temperatura justo después de comer o hacer ejercicio

Tomar la temperatura inmediatamente después de ingerir una bebida caliente, hacer deporte o darse una ducha puede dar valores erróneos. El cuerpo necesita un tiempo para estabilizarse.

Lo ideal es esperar al menos 15-20 minutos tras estas actividades antes de medir la fiebre.

❌ Error 3: No respetar el tiempo de medición

Aunque los termómetros digitales son rápidos, cada modelo necesita un tiempo mínimo para obtener una lectura precisa. Retirarlo antes de escuchar la señal acústica (beep) o antes de lo indicado en las instrucciones puede dar una lectura incompleta.

Siempre sigue las indicaciones del fabricante sobre el tiempo exacto de uso.

❌ Error 4: No limpiar el termómetro entre usos

La higiene es fundamental. Usar el mismo termómetro en diferentes personas sin limpiarlo puede no solo transmitir gérmenes, sino también afectar a la precisión de las lecturas, sobre todo en los termómetros de oído o de frente.

La limpieza debe hacerse con alcohol isopropílico o toallitas desinfectantes, nunca con agua corriente que pueda dañar los sensores.

❌ Error 5: Usar el termómetro en un ambiente inadecuado

El lugar donde se mide la fiebre también importa. Un entorno demasiado frío, caluroso o con corrientes de aire puede alterar la medición, especialmente en los termómetros infrarrojos sin contacto.

Para mayor precisión, realiza la medición en un ambiente estable y templado, sin cambios bruscos de temperatura.

❌ Error 6: No comprobar las pilas

Un error muy común es no tener en cuenta el nivel de batería del termómetro. Las pilas bajas pueden afectar al rendimiento del sensor y dar lecturas inexactas.

Conviene revisar periódicamente el estado de las pilas y cambiarlas cuando sea necesario. Algunos modelos incorporan indicador de batería baja, lo que facilita el control.

❌ Error 7: No leer ni seguir las instrucciones del fabricante

Cada termómetro tiene particularidades: tiempo de medición, distancia en infrarrojos, posición recomendada… Sin embargo, muchos usuarios no leen el manual y lo usan de forma incorrecta.

Dedicar unos minutos a revisar las instrucciones te asegura lecturas fiables y seguras.

✅ Consejos prácticos para medir la fiebre correctamente

  • ✔️ Elige siempre la misma zona del cuerpo para comparaciones consistentes.
  • ✔️ Espera unos minutos si la persona ha comido, bebido o hecho ejercicio.
  • ✔️ Mantén el termómetro limpio y desinfectado.
  • ✔️ Haz la medición en un entorno templado y tranquilo.
  • ✔️ Revisa periódicamente las pilas del dispositivo.
  • ✔️ Sigue al pie de la letra las instrucciones del fabricante.

🏆 Conclusión

Medir la fiebre con un termómetro digital es rápido y seguro, pero solo si se hace bien. Evitar errores como colocarlo mal, medir en el momento inadecuado o no limpiar el dispositivo marcará la diferencia entre una lectura fiable y una confusa. Si quieres acertar en la compra de tu próximo termómetro, consulta nuestra guía de compra de termómetros digitales donde analizamos los modelos más precisos y recomendados para 2025.